Mostrando entradas con la etiqueta Filarmónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filarmónica. Mostrar todas las entradas
19 octubre 2023
29 enero 2023
Concierto "40 Años de Gracia"

El repertorio fue el siguiente: Ave María de Javier Busto (Agrupación Coral), Nuestra Señora de Gracia de Manuel Antonio Herrera Moya, Pasa La Virgen de la Candelaria de Cristóbal López Gándara, Encarnación Coronada de Abel Moreno Gómez, Margot de Joaquín Turina Pérez, Mi Amargura de Víctor M. Ferrer, A ti Manué de Juan José Puntas, Pasa la Virgen de Gracia de José Manuel Cano Gómez, Gracia de Cristóbal López Gándara (Agrupación Coral), y como colofón, la marcha Ave María de Cristóbal López Gándara (Agrupación Coral),

Antes de cada marcha se realizó una pequeña introducción a la misma, poniendo de manifiesto vivencias comunes al paso de Nuestra Señora de Gracia por distintos puntos su itinerario procesional.
Dejamos una imágenes del concierto, gracias al Canal de YouTube "La Tulipa Cofrade"
28 diciembre 2022
09 octubre 2018
10 febrero 2018
06 abril 2014
Mudá
Fotografías: Miguel Tejada.

En la tarde del sábado 5 de abril tuvo lugar la "mudá" del paso de Nuestra Señora de Gracia. Esta vez a modo de ensayo, se hizo con música en directo, gracias a nuestra filarmónica. La tarde acompañó y fue un ensayo muy aprovechado en el que hubo muchos instantes que nos recordaron al Lunes Santo.
Esperemos que el tiempo nos deje en la noche de Lunes Santo, pasear a la Madre de Dios por las antiguas calles de Úbeda.


19 marzo 2014
La Filarmónica Ntra. Sra. de Gracia en la Fiesta Principal
Marcha Nuestra Señora de Gracia
Marcha Ave María con la Agrupación Coral Ubetense. Tenor, Antonio Fuentes Miranda
Marcha Ave María con la Agrupación Coral Ubetense. Tenor, Antonio Fuentes Miranda
13 marzo 2014
08 marzo 2014
La marcha "Ave María" con la Macarena
El pasado día cinco de marzo en la Basílica de la Macarena y con motivo del L Aniversario de la Coronación de la Esperanza Macarena de Sevilla, tuvo lugar un concierto a cargo de la Banda Municipal de Sevilla, el Coro de Voces Blancas de Guillena, y el tenor Pedro Cuadrado, a su vez dirigidos por Francisco Javier Gutiérrez. En el mismo se interpretó la marcha "Ave María" escrita por el joven compositor ubetense y director de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia, Cristóbal López Gándara, para nuestra Cofradía.
Os dejamos el video que recoge el momento histórico en que una marcha de Semana Santa de Úbeda compuesta por un ubetense, es interpretada ante la Esperanza Macarena de Sevilla. Todo un orgullo para nuestra Hermandad y para Úbeda.
Video, gentileza de Claudia Barbero Tejera.
14 septiembre 2013
Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia
Con gran expectación se esperaba el debut oficial de la Sociedad Filarmónica "Nuestra Señora de Gracia" que ha tenido lugar este pasado viernes en el mejor marco posible para este menester, como es el Auditorio del Hospital de Santiago. Con una misiva mandada al efecto a los Hermanos Mayores de las cofradías ubetenses, haciéndola extensiva a sus Juntas de Gobierno, nuestra Hermandad ha querido hacer participe al mundo cofrade de la ciudad, de lo que hoy ya es una realidad.
Después de un preámbulo en el que actuaba el grupo polifónico Camerata "Ave María" la Sociedad Filarmónica hacía lo propio iniciando su actuación, como no podía ser de otra forma, con la marcha Nuestra Señora de Gracia de Manuel A. Herrera Moya; después sonó: Esperanza Macarena de Pedro Morales Muñoz, Tus Lágrimas de Dolores Jiménez Soguero, La Oración del Huerto de Miguel Moreno Pérez, Desconsuelo de José Franco Ribate, La Estrella Sublime de Manuel López Farfán, Miserere de Victoriano García Hernández de Lesundi, Tristeza de Victoriano García y Antonio Mosquera y por último la marcha Amarguras de Manuel Font de Anta.
Uno de los objetivos principales de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia es el de mantener, cuidar e investigar el gran legado musical cofrade ubetense, no dejando de lado el rico patrimonio musical cofrade en general, poniéndose al servicio de las cofradías que así lo estimen oportuno. De hecho, ya hay una cofradía ubetense que ha depositado su confianza en la Filarmónica; se trata de la Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caida, a la cual D.M. acompañará el próximo Viernes Santo.
Nuestro Hermano Mayor, D. Santiago Muñoz de la Torre, sin lugar a dudas emocionado por el intenso momento vivido, dedicaba unas palabras a los integrantes de la Filarmónica y Hermandad en general, de las que dejamos aquí constancia.
"Queridos hermanos. Cuando hace años se hablaba de hacer una banda de palio, no me equivoco si digo que, ni el más optimista pensaba que eso se podría hacer realidad. Hoy gracias al esfuerzo de unos pocos, a la ayuda e ilusión de otros pocos, al desvelo y la pasión del más grande músico-educador de nuestra ciudad y a la fuerza arrolladora de los jóvenes, hemos cumplido un sueño. Mis felicitaciones a todos y cada uno de los componentes y mi agradecimiento. Señores, esto es el fruto del trabajo, el cariño y la constancia; a todos nosotros nos ha regalado Dios la dicha de ser quienes gobernemos los designios de esta Hermandad, no podemos defraudarlos y debemos devorverle a esta Sociedad Filarmónica y a todos y cada uno de los hermanos de esta Hermandad, el mismo trabajo, cariño y constancia que por otro lado Ella se merece. Agradecido a todos os animo a seguir luchando y seguir haciendo grande esta cofradía, Gracias a todos"
Vídeo cedido por Eugenio Santa Bárbara
03 septiembre 2013
Nuestra Filarmónica acompañará a la Caída
Nota de prensa de la Cofradía de la Caída
La "Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia" será la encargada del acompañamiento musical de nuestra Cofradía en la procesión del próximo Viernes Santo 18 de abril de 2.014 tras el acuerdo adoptado en la última reunión de Junta Directiva.
Tras realizar un minucioso estudio en la sesión que cerraba curso y agradeciendo la labor desempeñada por la anterior Agrupación Musical, se tomaba esta decisión por unanimidad ya que son grandes los lazos que nos unen con su Director D. Cristóbal López Gándara y con muchos de sus miembros, además de por la contrastada calidad musical de los mismos que harán posible que las marchas "Tristeza", "Amargura", "Centenario", "Jesús el Caído" y "Agrupación de Cofradías" suenen espléndidamente.
28 agosto 2013
10 julio 2013
La Sociedad Filarmónica "Nuestra Señora de Gracia" comienza su andadura
El pasado día 19 de abril, en la Casa de Cofradías se presentó ante la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, el proyecto de lo que será la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora de Gracia” una vez aprobado éste por dicha Junta en sesión posterior. Un proyecto ilusionante y único hasta la fecha, pues la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia será la primera en la ciudad de los cerros que tendrá una banda propia de estas características.
Dirigida por el joven compositor ubetense D. Cristóbal López Gándara, la Filarmónica "Nuestra Señora de Gracia" no sólo será una banda de palio más, sino que su proyecto abarca el ocuparse de la captación y formación de nuevos componentes, principalmente, cofrades que quieran y tengan inquietudes musicales y que deseen formar parte de este grupo humano.
Pasados unos meses, habiendo atado casi todos los cabos, la Filarmónica comenzaba su andadura con una reunión que tuvo lugar el pasado día 4 de julio en nuestra Casa de Hermandad, en la que se le comunicó de forma pormenorizada a los muchos asistentes y futuros integrantes de esta Sociedad, lo que será el funcionamiento, los primeros pasos y los proyectos a corto plazo; todo ello en el marco de la ilusión y de las ganas de echar a andar.
Cristóbal López Gándara y Juan Ángel Expósito Reyes, director y vocal respectivamente de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia. |
22 mayo 2013
Cristóbal López Gándara, cosecha un nuevo premio.
Fuente: Úbeda, Ideal.es
El compositor ubetense Cristóbal López Gándara (Director de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia) ha recibido el primer premio del concurso de composición organizado por el Conservatorio Profesional de Música 'Maestro Chicano Muñoz' de Lucena (Córdoba) para 'brass ensemble' (grupo de metales). Lo ha conseguido gracias a su obra titulada 'Eliossana', galardonada una vez que se celebró la final del certamen en la noche del pasado jueves en la localidad cordobesa.
Este reconocimiento se une a otros logrados por el ubetense, como el reciente premio del sexto Concurso de Composición del Real Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada en su modalidad de orquesta sinfónica, o el de la segunda edición del Concurso de Composición de Marchas para Cabalgatas de Ibi (Alicante).
Cristóbal López Gándara (1988) se forma musicalmente en el Conservatorio María de Molina de Úbeda y accede al Conservatorio Superior de Granada durante el curso 2009-2010, donde actualmente finaliza sus estudios en la especialidad de composición. Ha dirigido en ciertas ocasiones a la Agrupación Musical Ubetense y a su banda juvenil, gracias a la confianza de Rafael Martínez Redondo, su director titular. Es ésta la primera formación con la que estrena su música para banda sinfónica (en 2007).
Comprometido con la Semana Santa ubetense, a la que está ligado desde la infancia, dirige la Agrupación Musical Nuestra Señora de Gracia desde sus comienzos (2003) y la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima del Amor (2005) con la que recientemente ha grabado toda su obra para este tipo de formación. Además ha compuesto numerosas marchas para imágenes de su ciudad, siendo uno de los compositores más jóvenes que ha estrenado una marcha para banda de música en Úbeda.
En el ámbito profesional, ha trabajado con la Banda Municipal de Jaén en calidad de pianista y con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y su director, Francisco Javier Gutiérrez Juan, como compositor, estrenando obras con esta formación hispalense.
09 mayo 2013
Un proyecto nuevo
Nos complace presentar el nacimiento de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia, un proyecto musical en torno a nuestra cofradía y cuyo fin será poder procesionar junto a Nuestra Madre cada Lunes Santo.
Este proyecto consiste en la transformación de nuestra Agrupación Musical, la cual ha llegado a un nivel bastante alto dentro de la música cofrade ubetense y goza de gran estabilidad y bases muy sólidas para emprender esta evolución que satisface la antigua idea de formar una banda de palio dentro del seno de la Cofradía, a partir de la antigua Orquestina.
El director musical de la Agrupación, Cristóbal López Gándara, será el encargado de dirigir esta nueva formación. Cristóbal López Gándara (Úbeda, 1988) se forma musicalmente en el Conservatorio Profesional María de Molina de nuestra ciudad y accede al Conservatorio Superior de Granada durante el curso 2009-10, donde actualmente finaliza sus estudios en la especialidad de Composición. Ha dirigido, entre otras, a la Agrupación Musical Ubetense así como a su banda juvenil, gracias a la confianza que Rafael Martínez Redondo, su director, ha depositado siempre en él, además de la Banda que acompañó a Ntro. Padre Jesús de la Caída durante la Jornada Mundial de la Juventud de 2011 en Madrid.
Del mismo modo, la Cofradía va a refundar la antigua Orquestina, con sus característicos sones e instrumentos, conformando un auténtico conjunto musical para procesionar cada Lunes Santo. Más adelante se abrirá el plazo de inscripción, informándose por diferentes medios.
Así mismo os presentamos también la nueva página Web de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia: www.sfnuestraseñoradegracia.tk