23 febrero 2025
20 febrero 2025
21 enero 2025
23 diciembre 2024
02 diciembre 2024
24 octubre 2024
14 mayo 2024
Rosario de la Aurora, Misa de Estatutos, Ofrenda Floral y Piadoso Besamanos a Nuestra Señora de Gracia.
03 mayo 2024
25 abril 2024
29 diciembre 2023
23 noviembre 2023
01 noviembre 2023
17 septiembre 2023
Terminados los trabajos de restauración del Altar de Nuestra Señora de Gracia
Ha sido un trabajo minucioso, ampliando tanto en altura como en anchura el citado altar, empleando pan de oro e incorporando nuevas tallas y añadiendo también dos calles laterales que, sin duda le dan un realce especial a la obra.
La intervención ha durado casi cinco meses, meses en los que Nuestra Señora de Gracia ha estado al culto en la Capilla de San Antonio, de la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares.
Dios mediante, el próximo 8 de octubre, el nuevo altar será
bendecido en el transcurso de una Misa de Acción de Gracias, con motivo de la
clausura de los actos del XL Aniversario de la Fundación de la Hermandad de la
Gracia.
13 agosto 2023
01 junio 2023
30 mayo 2023
18 mayo 2023
Misa de Estatutos y Rosario de Candelas con motivo del XL Aniversario de la Fundación de la Hermandad de la Gracia.
![]() |
Fotografía y diseño de Juan López Jiménez |
17 mayo 2023
Eduardo Marrón reflexionará los Misterios del Rosario de la Gracia
Eduardo Marrón Martín nace en Úbeda en el seno de una familia cristiana en el primaveral mes de abril del año 1968.
Su vinculación con la Hermandad de la Gracia viene dada por diferentes motivos, ya que el nombre GRACIA está muy arraigado a su familia, pues varias personas de ésta tienen este bonito nombre de pila. No obstante no es hasta el año 1991 cuando de la mano de uno de los primeros hermanos y después de ver a La Señora en procesión ese Lunes Santo, decide pasar a formar parte de la Hermandad.
Desde el primer momento se compromete con la cofradía del Lunes Santo y participa en todas las actividades que la Hermandad organiza. En el año 1995 es tomado en cuenta por el candidato a Hermano Mayor, Eduardo Perales Lentisco y le ofrece ir en su Terna como Vicehermano Mayor, cargo que ocupará hasta el el final de la legislatura en 1997.
Terminado el mandato de Perales, en 1998 decide dar un paso al frente y así, el 25 de abril de 1998 es elegido Hermano Mayor, junto con Rafael Gracia (QEPD) como Vicehermano Mayor y Alberto Leiva como Administrador. Durante su mandato afronta varios cambios de importancia, sobre todo a nivel de Cuadrilla de Costaleros. Terminado su mandato de tres años y por motivos laborales y personales, decide no presentarse a un segundo mandato, aunque no deja de estar presente en la vida de la Hermandad de una manera muy activa, y prueba de ello es, que se hace cargo de la Agrupación Musical. Una vez desaparecida ésta para dar paso a lo que hoy es la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia, su amor por la Hermandad le hace implicarse aún más y gracias a su tesón recupera con éxito la antigua banda de cabecera, conocida popularmente como “Orquestina”.
En definitiva, un cofrade con una intachable trayectoria y muy involucrado en los mandatos de Balbino Antonio Quesada, Santiago Muñoz y Pedro Bussión, con este último ocupando el cargo de Administrador durante dos legislaturas.
Desde esta página transmitimos nuestra enhorabuena por el nombramiento, a sabiendas que sus reflexiones nos harán mucho bien.