Contacta con nosotros a través del teléfono 624 24 27 02 Por WhatsApp 624 24 27 02 Por email hermandadvirgendegracia.ubeda@gmail.com  
Mostrando entradas con la etiqueta Pregón de Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pregón de Semana Santa. Mostrar todas las entradas

28 junio 2022

Cristóbal López Gándara pregonará la Semana Santa de Úbeda de 2023

En el transcurso del pleno de cierre de curso de la Unión de Cofradías de Úbeda, su Presidente, Don Luis Carlos Martínez Garvín, anunciaba a los presentes el nombre de la persona encargada de pregonar la Semana Santa ubetense el próximo año. Tal honor recae en Don Cristóbal López Gándara. Desde esta página manifestamos nuestra alegría y damos la enhorabuena a nuestro hermano en la Gracia. Un año más, será un cofrade de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia, el que ocupe tan insigne tribuna, para hablar de Úbeda y de su seña de identidad más importante, tal y como lo es su Semana Santa.

Cristóbal López Gándara nace en Úbeda en 1988, de familia amante de nuestra Semana Santa, se le inculca desde niño el amor y la fe de nuestras tradiciones, aunque su vínculo más fuerte es a través de la música, la cual sirve de vehículo a través de su vida para conectar intensamente con la ciudad que le ve nacer y, concretamente, con nuestra Semana Santa y sus formaciones musicales.

Es en nuestra ciudad donde realiza sus primeros estudios musicales, primero a nivel particular, luego en la Escuela Municipal de música “Joaquín Sabina”, para más tarde ingresar en el Conservatorio Profesional María de Molina de Úbeda donde finaliza con brillantes calificaciones los estudios de Grado Medio en la especialidad de piano.

Es profesor superior composición por el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, finalizando con la calificación de Matrícula de honor gracias a su trabajo fin de carrera (Actividad Académica Dirigida) y con la nota media más alta del centro en el período de estudio del mismo, 2009-2013. Ha realizado estudios en la especialidad de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga. Actualmente es Profesor de Fundamentos de Composición del cuerpo de profesores de música y artes escénicas de la Junta de Andalucía, labor que desempeña en el Conservatorio Profesional “María de Molina” de Úbeda.

Ha compuesto y estrenado todo tipo de música: religiosa como marchas de procesión o música coral, música electroacústica y electrónica en vivo, o música sinfónica. Ha estrenado con distintos solistas, bandas y orquestas de todo el país, aparte de ser especialista en composición para Banda Sinfónica. Aunque sin duda, destaca en la creación de marchas procesionales en todos los estilos, siendo uno de los grandes referentes compositivos de nuestro tiempo, recibiendo encargos de toda la geografía española y para los mayores eventos cofrades que se suceden en los últimos años, siendo un compositor fijo en los repertorios de las grandes Bandas de Música de Sevilla (Tejera, Oliva de Salteras, Cruz Roja…) y del resto de Andalucía, así como uno de los compositores de referencia de las grandes formaciones cofrades como “Las Cigarreras”, Pasión de Linares o Rosario de Cádiz. En Úbeda es el compositor más prolífico de la ciudad y el más joven en engrandecer nuestro rico patrimonio musical.

En el campo de la dirección es fundador y director de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de Gracia desde 2013, director de la Banda de CCTT María Santísima del Amor desde 2006, director de la Banda Joven de la Agrupación Musical Ubetense desde 2012, director artístico de la Banda Municipal de Música de la Puebla del Río (Sevilla) entre los años 2015 y 2017, y ha dirigido en ocasiones a la Agrupación Musical Ubetense, así como ha sido invitado a dirigir a numerosas formaciones bandísticas de nuestra comunidad para la interpretación de sus marchas procesionales.

Ha recibido diversos premios, como el Primer Premio del VI Concurso de Composición del RCSM “Victoria Eugenia” de Granada en la modalidad de Orquesta Sinfónica, Primer Premio del II Concurso de composición de Ibi (Alicante), Primer Premio del I Concurso de composición del Conservatorio "Maestro Chicano Muñoz" de Lucena (Córdoba) y Segundo Premio del V Concurso de Composición de San Pedro del Pinatar (Murcia) y Primer Premio del IV Concurso de composición de Ibi (Alicante), Primer Premio del Curso de Dirección de Orquesta 2013 de Dúrcal (Granada) al mejor director y Primer Premio y Mención de Honor en el I Concurso de Composición “Villa de Redován” (Alicante).

Es hermano de la cofradía penitencial del Cristo de la Noche Oscura, de la Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída y María Santísima de la Amargura, de la Real Cofradía de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor de la cual es Director de la “Banda de CCTT María Santísima del Amor”, y de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia, de la que es director y fundador de la “Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia”.

Ha colaborado con multitud de publicaciones cofrades de nuestra ciudad y de Sevilla, así como es un asiduo colaborador en el plano musical de los actos cofrades de nuestra ciudad como cultos, fiestas principales, Pregón Joven y Pregón oficial de la Semana Santa de Úbeda (2016, 2019, 2021 y 2022). También destaca su carácter investigador sobre la música de nuestra ciudad, sobre todo en lo relativo a la figura del maestro Victoriano García Alfonso, del cual es constante valedor de su figura y obra. Además, desde el año 2021, es organizador junto a la Unión Local de Cofradías de Semana Santa y programador del Festival de música religiosa y cofrade “Ars Sacrum”, desde el cual realiza una intensa labor cultural y de difusión de la música cofrade en nuestra ciudad.

Por todo lo anteriormente expuesto, todos los cofrades ubetenses tenemos una cita el próximo 1 de abril de 2023, D.m., para escuchar a Cristóbal López Gándara que tendrá el privilegio de ensalzar las bondades de nuestra semana mayor y abrir las puertas a una nueva Semana Santa.

24 marzo 2021

Pregón Oficial de Semana Santa

Presentación Pregón


El próximo sábado 27 de marzo a las 19:00 horas se celebrará en la Sacra Capilla del Salvador del Mundo el Pregón Oficial de la Semana Santa de Úbeda cuya disertación realizará Don Antonio Manuel Medina Gómez. 

El acto se realizará cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias y límites de aforo vigentes. Para tal fin, el acceso al templo se realizará mediante invitaciones gratuitas que se podrán recoger en la sede de la Unión de Cofradías, sita en la Calle Arjona nº3 bajo, el miércoles 24 de 18:30 a 20:00 horas y el jueves 25 de 18:30 a 19:30 horas. 

 El pregón se podrá seguir en directo por Diez TV Úbeda y Radio Úbeda · Cadena SER y las redes sociales de la Unión de Cofradías.

25 junio 2019

La Semana Santa de 2020 ya tiene Pregonero

Medina pregonero
Por tercer año consecutivo, un hermano de nuestra Hermandad será el encargado de pregonar la Semana Santa ubetense. Para la próxima, tal honor recae en Antonio Manuel Medina Gómez; así lo comunicaba hace un momento el Presidente de la Unión Local de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, Felipe Torres Villalba. 

Antonio Manuel Medina, es natural de Úbeda desde que viera la luz allá por el año 1979. Nace en el entorno de una familia cofrade vinculada a la Cofradía de Jesús Resucitado, vistiendo por primera vez su túnica, de la mano de su padre, en la mañana de un Domingo de Resurrección cuando apenas contaba con tres años de edad. Posteriormente y durante quince años, perteneció su banda de tambores y cornetas. 

Sus inquietudes cofrades lo llevan a hacerse hermano de la Hermandad de la Sentencia a la que pertenece desde el año 2000, entrando a formar parte de su cuadrilla de costaleros desde su primera salida procesional. En esta Hermandad formó parte de la Junta de Gobierno siendo Hermano Mayor Pedro Ángel López Barella, ostentando el cargo de Vocal de Patrimonio y en la actualidad es Vocal de Culto. 

Años después, en 2004, se hizo hermano de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia y desde el primer momento se integró en la cuadrilla de costaleros, formando parte del cuerpo de capataces durante dos años. Hoy por hoy es un costalero más de esta cuadrilla. En la Hermandad del Lunes Santo perteneció a su Junta de Gobierno desde 2004 hasta 2017, ocupando varios cargos durante ese periodo, llegando a ser Administrador y Cronista Oficial, en la Junta presidida por Santiago Muñoz de la Torre. 

También, desde 2016 pertenece a la Archicofradía de la Patrona, la Virgen de Guadalupe, aunque desde bastantes años antes es un romero activo. Desde su creación forma parte de la cuadrilla de costaleros de Santísimo, en la festividad del Corpus Christi. 

En la Cofradía de la Gracia, fue el encargado de la clausura del XXV Aniversario de su fundación en 2008 y presentador del Cartel de Semana Santa en 2014. En este año de 2019 ha reflexionado los Misterios del Rosario, en nuestro tradicional Rosario de la Aurora. Y en su Hermandad Franciscana fue el Exaltador de la Semana Santa ubetense dentro de las XVII Jornadas Cofrades. Es un habitual colaborador literario en multitud de revistas y boletines de Semana Santa, llegando a ser el autor de los textos literarios que aparecieron por primera vez en el programa de horarios y cultos de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda. 

Fuera del ámbito cofrade, cursó estudios en la Facultad de Educación de la Universidad de Granada, diplomándose en Magisterio, en la especialidad de Educación Física, en 2001. Está matriculado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia donde realiza el Grado de Lengua y Literatura Española. Es Técnico COEX de Inventario, Accidentabilidad, Calidad y Medio Ambiente de las carreteras A-32 y N-322. 

Es un inquieto ejemplo del ciudadano involucrado en la vida cultural de la ciudad. No centra su creación literaria en el ambiente semanasantero, habiendo ganado algunos concursos de relato durante su época universitaria. Ha sido autor de comparsas del carnaval ubetense desde el año 2004. Del carnaval, su otra pasión, fue pregonero en el año 2015. 

Este buen cofrade, casado y padre de dos hijos, tendrá el honor de pregonar la Semana Santa de Úbeda, D. M. el próximo 4 de abril. Su presentador será, por elección del Pregonero, su amigo y hermano en Cristo, Santiago Muñoz de la Torre.