NUESTRA SEÑORA DE
GRACIA
Nuestra
Señora de Gracia es una Imagen de candelero de estilo neobarroco, tallada en
madera policromada y preparada para vestir y procesionar. Sale de la gubia del
artista ubetense Ramón Cuadra Moreno (1984). Todo apunta a que los Hermanos Fundadores
de la Hermandad de la Virgen de Gracia, se enteran de que el artista ubetense
está tallando una imagen mariana en su taller de la Plaza Josefa Manuel de
Úbeda con la intención de que al parecer, se convirtiese en una imagen para una
devoción particular.
…Estos –Hermanos Fundadores- serán, por
tanto, los encargados de realizar las gestiones para la adquisición de una
nueva imagen. En el transcurso de dicha gestión se enteran de que el artista
ubetense Ramón Cuadra Moreno estaba realizando una imagen mariana de candelero
y tras varias visitas y conversaciones finalmente se llega a un acuerdo,
logrando al final, Ramón Cuadra, una factura impresionante, tanto desde el
punto de vista artístico como estético, cumpliendo a la perfección las
funciones devocionales que se requerían. De esta manera, esta imagen
procesionaria por primera vez en la Semana Santa de 1987.

Realiza
Ramón Cuadra Moreno una imagen de candelero siguiendo los patrones de la
escultura andaluza procesional barroca. Tiene la imagen, por tanto, un aire
andaluz, pero no exenta, sin embargo, de cierta quietud y clasicismo que
entronca algo más con la zona donde se encuentra Úbeda, con grandes toques de
la Escuela Castellana. También se rastrean en ella ciertas influencias del
imaginero malagueño Francisco Palma Burgos, sobre todo en sus imágenes de
candelero, así lo advertimos si analizamos obras de este imaginero en la ciudad
de Úbeda, tales como la Virgen de la Caridad de la Cofradía de la Columna, la
Virgen de los Dolores de la Cofradía de Jesús Nazareno y sobre todo la Virgen de
Nazaret, imagen tallada en su totalidad,
que acompaña en el grupo escultórico del Santo Entierro de Cristo y
Santo Sepulcro. Características que se pueden ver en la blandura en su
ejecución, ojos grandes y boca pequeña. En este sentido hemos de tener presente
que Ramón Cuadra fue discípulo de Palma Burgos por lo que su influencia queda
patente en esta obra. Es así, una imagen que asimila el carácter de un pueblo,
a caballo entre las escuelas andaluza y castellana, pero más deudora de la
primera.”
Texto
extraído de la Memoria de intervención imagen de Ntra. Sra. de Gracia por Blas
Molina Reyes, año 2005.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.