Contacta con nosotros a través del teléfono 624 24 27 02 Por WhatsApp 624 24 27 02 Por email hermandadvirgendegracia.ubeda@gmail.com  
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

22 abril 2025

Mensaje del Hermano Mayor


Queridos hermanos:

Una vez acabada la Semana Santa y pendiente de hacer a nivel de Junta de Gobierno un análisis objetivo sobre lo vivido y acontecido en estos días, tanto en los preparatorios así como en el Lunes Santo, sólo me quedar dar gracias a Dios por concedernos el privilegio de estar donde estamos y por dejarnos ser portadores de su Palabra, dando públicamente testimonio de nuestra fe y a través de nuestras Imágenes hacer una función catequética del Evangelio.

Quiero destacar y agradecer a mi Junta de Gobierno el compromiso demostrado durante todo un año, para que tanto los previos como los actos de la Semana Santa en sí, hayan estado a la altura de lo que la Hermandad merece. Y sin lugar dudas y consciente de que una Hermandad como la Gracia no es cosa del trabajo y del compromiso de unos pocos, es de justicia poner en valor el trabajo y el compromiso de muchos de vosotros, demostrando día a día lo que queréis a la Hermandad, sumando con vuestras sinceras aportaciones.

Con respecto a nuestra Procesión de Penitencia del pasado Lunes Santo, tengo que decir que para la Junta de Gobierno no fue fácil; las previsiones de lluvia eran latentes y esto condicionó en gran medida la organización de dicha procesión; aún así podríamos decir que bien está lo que bien acaba, terminando nuestra Estación de Penitencia sin ningún contratiempo destacable, salvo la modificación de nuestro itinerario. En este sentido, quiero daros las gracias a la mayoría por vuestro ejemplar comportamiento, tanto en los previos así como durante todo el recorrido.

Ya para terminar, quiero dar gracias por su apoyo durante la procesión a la Unión Local de Cofradías en la persona de su Presidente, Luis Carlos Martínez, estando desde el primer momento en comunicación con este Hermano Mayor, e igualmente a la Policía Local por prestarse a nuestras demandas y peticiones.

Sin otro particular, recibid un abrazo en María la Llena de Gracia.
Qué Dios os bendiga.
Feliz Pascua de Resurrección.

Antonio Barrionuevo Martínez
Hermano Mayor

01 abril 2025

Papeleta de Sitio - Nota Informativa

NOTA INFORMATIVA Y ACLARATORIA | La papeleta de sitio se podrá recoger durante los días y horarios indicados en el cartel. NO VALE LA PAPELETA DE SITIO DEL AÑO PASADO, para tener asignado un tramo hay que pasar por la Casa de Hermandad y recoger dicha papeleta; de no recogerla, en la procesión se irá en el tramo 2 en la parte en la que no es necesario tener papeleta.



28 diciembre 2024

Nuestra Señora de Gracia volverá a iniciar su procesión desde "La Consolada"

En la pasada reunión de Junta de Gobierno, se planteó de cara al Lunes Santo próximo, volver a iniciar nuestra procesión desde la Puerta de la Consolada. La salida por la citada puerta se desechó al año siguiente del estreno del paso actual para hacerlo desde la Puerta de la Adoración (puerta principal de la Basílica) por motivos de tamaño del nuevo paso y por la complejidad que suponía hacer una salida digna; sobre todo para evitar esfuerzos innecesarios de los costaleros.

Son muchos los hermanos que añoran la salida desde “La Consolada” pues nuestra querida Hermandad desde el primer momento inició su Estación de Penitencia por aquella puerta, allá por el año 1987. Ahora y haciendo un estudio exhaustivo y aprovechando los medios que las nuevas tecnologías han puesto a nuestro alcance, se cree muy posible que la Hermandad vuelva a iniciar su procesión abriendo la entrañable Puerta de la Consolada. Sabemos que no es empresa fácil, y de no estar seguros de que se puede hacer con todas las garantías, no daremos el paso, no obstante y como se puede apreciar en la instantánea, ya se han hecho las primeras comprobaciones y todo apunta a su viabilidad. Seguiremos informando.

08 diciembre 2024

Programa Oficial Curso 2024 / 25 - Fe de erratas

Este es el Programa Oficial del Curso Cofrade 2024/25. Es el mismo programa que han recibido los hermanos en sus respectivos domicilios, pero conviene informar que el mismo tiene algunas erratas con respecto a tres fechas, a saber: Donde dice SÁBADO 24 DE FEBRERO. Convocatoria para Asamblea General, debe de decir SÁBADO 22 DE FEBRERO. Y lógicamente el VIERNES SANTO es el día 18 de abril y el SÁBADO SANTO es el 19 de abril. 
Rogamos que disculpéis las molestias que se hayan podido ocasionar.



Puedes descargarte el programa para tenerlo en tu móvil escaneando este código QR.



28 marzo 2023

Mons. Chico Martínez presidirá la Procesión de la Gracia el próximo Lunes Santo.

El Sr. Obispo de la Diócesis de Jaén, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Sebastián Chico Martínez, ha tenido a bien aceptar la presidencia de la procesión de Nuestra Señora de Gracia el próximo Lunes Santo día tres de abril, que como es sabido, parte de la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares a las 21:15 horas. 

El Hermano Mayor de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia, en voz de su Junta de Gobierno y de la mano de nuestro Capellán, cursó la invitación al prelado jiennense con motivo de la celebración del XL Aniversario de la Fundación de nuestra Hermandad, coincidiendo además con el Año Diocesano de la Juventud. Son dos acontecimientos que están marcando el presente curso cofrade en el seno de la Cofradía, ya que la juventud ha sido siempre uno de los pilares en los que se sostiene desde sus inicios; cumpliéndose este año el decimoquinto aniversario de su grupo joven "Jóvenes con Gracia".

Agradecemos a Monseñor Chico Martínez su aceptación. Es todo un honor para nuestra Hermandad y para la Semana Santa de Úbeda, englobada en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.  

Que la Llena de Gracia le bendiga y siga haciendo de su lema episcopal "Sufficit tibi gratia mea" una bendición para nuestra Diócesis.

Fotografía: Jesús Delgado Martínez

19 marzo 2023

El VIII Pregón de la Juventud Cofrade quedó dicho. "A las cosas de Dios no se le puede decir que no"

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (4)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

La juventud cofrade de Úbeda se daba cita el pasado viernes 17 de marzo en el Teatro Ideal Cinema para escuchar el Pregón de la Juventud Cofrade en su octava edición. Pregón que organiza el Grupo Joven "Jóvenes con Gracia" de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia. Dicho pregón, esta vez corría a cargo de Gabriel García Pérez, hermano de la Hermandad de la Gracia, Vocal de Culto de esta Hermandad y uno de los integrantes activos de la Vocalía de Jóvenes de la misma Hermandad.

Nuestro hermano Gabriel no sorprendió a nadie, si acaso, rebasó lo esperado. Gran pregón el que se hizo presente entre las paredes de un Ideal Cinema repleto de familiares y amigos de Gabriel, todos ellos cofrades.

Fue presentado por su amiga Virginia y por su hermana Almudena, que pusieron de manifiesto las virtudes del Pregonero. El pregón desveló más si cabe, el gran compromiso cristiano de Gabri y puso de manifiesto su profunda fe cristiana, que se mezcla con su amor a Úbeda, ciudad que le vio nacer, y su devoción a la Virgen María. 

“Amor, palabra en la que se resumen los diez mandamientos, todo el Evangelio y todo lo escrito. Amor, de lo que tanto hay escrito y a la vez nada; de lo que todo el mundo sabe pero no explica. Amor es lo que siento yo con la Gracia, porque si yo estoy aquí y vosotros, es por ella. Principio de mi fe y sustento de mí ser. Ahí es… amor… cuando no sabes lo que decir ni explicar, pues eso siento yo al escuchar Gracia, jóvenes y Úbeda”
 
VIII Pregón de la Juventud Cofrade (7)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (5)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (6)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (12)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (13)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (14)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (16)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (2)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (1)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

VIII Pregón de la Juventud Cofrade (3)
Fotografía: Jesús Delgado Martínez

Editado el cartel "Lunes Santo" con una fotografía de Jesús Delgado Martínez


 

09 marzo 2023

Entrevista a Gabriel García, Pregonero en el VIII Pregón de la Juventud Cofrade.

Va a ser el octavo Pregonero en el Pregón de la Juventud Cofrade, el cual como bien sabe, organiza la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia. Después de tres pregones anteriores en los que sus antecesores no pertenecían a la Hermandad, esta vez tal honor recae en una persona que sí es de la Hermandad y que está plenamente integrada en ella a través de su Junta de Gobierno. Además, ha sido y es uno de los impulsores de este Pregón de la Juventud Cofrade.

Gabriel, buenas tardes; esta vez te ha tocado a ti ¿Qué puede decir una persona que ha trabajado año tras año para que este Pregón de la Juventud sea una realidad consolidada en el mundo cofrade ubetense?
Buenas tardes Antonio. La verdad que el pregón de la juventud cofrade de nuestra ciudad ha cogido una magnitud increíble, pero es que claro.. la magnitud se la han ido dando los siete pregoneros jóvenes que han ido pasando, y es que esto es síntoma de que Úbeda viene pisando fuerte con los jóvenes cofrades. Yo solamente intentaré ponerme a la altura de ellos.

Seguro que lo vas a hacer. Por las atribuciones que me da el cargo que ostento en la Hermandad de la Gracia, estuve presente cuando se te ofreció este octavo pregón que (D. M) y en breves fechas verá la luz. Tu cara lo decía todo, me gustaría que nos desvelaras lo qué se te pasó por la cabeza en ese instante.
La verdad es que fue de la manera más sencilla y más natural que pudisteis hacerlo, y en el lugar más común y menos esperado; por eso creo que no iba sospechando. Y claro, es que íbamos a escoger al próximo pregonero de la juventud cofrade (yo llevaba uno o dos propuestas en mi cabeza como siempre) pero quien me iba a decir a mí que sería ese día, de San Daniel, el que me lo propusierais.
Por mi cabeza se pasaron miles de cosas, pero tenía clara la respuesta porque a las cosas de Dios nunca se le dicen que no. Y luego nos fuimos a Santa María a darle gracias a la Virgen, ¿te acuerdas?

Cómo olvidarlo Gabriel; fue un momento íntimo, muy bonito e irrepetible. ¿Te habías planteado ser en algún momento portavoz de la juventud cofrade desde esta tribuna?
Pues no te miento, es cierto que las personas que te rodean te preguntan: ¿cuándo lo vas a dar tú?, y te hacen planteártelo, pero creo que es porque me aprecian demasiado… Jajaja Siéndote sincero, soy consciente que la elección de un pregonero es complicada porque son muchos factores los que tienen que darse; pero hay que mirar el modelo de María y decir: “hágase en mí, según tu palabra”.

A pesar de tu juventud, tienes una trayectoria cofrade bastante amplia y sobre todo eres persona de iglesia, al ocupar cargos de cierta relevancia en el Obispado de Jaén, siempre relacionados con la juventud ¿Está circunstancia personal, sin duda marcará tu pregón, verdad?
Es que no entendería a un cofrade que no fuera de iglesia. Se pierden mucho los cofrades que ven a las Cofradías como algo diferente de la Iglesia y de Jesucristo. Y claro que si, siempre he estado al servicio de donde Dios ha querido: primero en mi Hermandad, después en la Unión de Cofradías y ahora en la Delegación de Juventud y la Delegación de Cofradías de la Diócesis de Jaén. Pero no deja de ser un servicio más que me ayuda a conocer mucho más a Jesús y que por lo tanto, marcará mi pregón.

VIII Pregón de la Juventud Cofrade y 40 Años de Gracia, y presiento un Ideal Cinema muy concurrido y sobre todo con ganas de escuchar lo que tienes que decir; menuda responsabilidad…
Mucha responsabilidad, muchísima diría yo. La verdad que ha sido un año súper acertado para mi (creo que lo teníais todo planeado): XL Aniversario de Gracia, XV de Jóvenes con Gracia, Año Diocesano de la Juventud y la JMJ Lisboa 2023. La verdad que sé que será un día importante para mi y que por tanto, estará toda mi familia, amigos, hermanos cofrades.. pero es que también es un día importante para la juventud cofrade de Úbeda, porque es un día de decir: ¡aquí estamos los jóvenes! porque somos el ahora de Dios, y también el futuro.

Hablemos de Semana Santa. Gracia, Lágrimas y Jesús Nazareno ¿Cómo llegas a ellas y por qué?
¡Uf! Pues Gracia llego por el XXV Aniversario. En 2008 salí con mis tíos Miguel Ángel y Aurori a ver la procesión extraordinaria desde la Iglesia de San Pablo y ahí, me pusieron sus medallas para ver la procesión.. y ahí, con ese gesto empezó todo.

Lágrimas por mi familia paterna, los García no paraban de animarme a participar del Veranillo de San Nicolás y del campamento veraniego en Aguadulce; y así, desde que era Pro-Cofradía llegué a la Hermandad de la sacra conversación.
Y Jesús.. lo de Jesús me emociona solo pensarlo. Mi abuela materna Encarnación, murió hace veinticinco años (justo los que tengo yo), se puso enferma antes de yo nacer y solo le pidió a Dios que antes de morir quería verle la cara a su primer nieto; en rogativa bajó descalza desde su casa hasta Jesús Nazareno. Y se lo concedió durante diecisiete días; era algo que no supe hasta 2018, y nos hicimos hermanos de la Cofradía mi madre y yo.

Emocionante esto último. ¿Cómo ves el futuro de nuestras cofradías?
Con alegría y con mucho optimismo. Es lo que nos pide el Papa, que seamos jóvenes alegres porque para pesimismo ya están otros.
El futuro de las cofradías es muy muy rico y pero también arduo. En España, y más concretamente en Andalucía, tenemos una fuente inagotable en la evangelización. Tenemos el poder en nuestras manos para llegar a aquellos que están más alejados, a los más sencillos y a los jóvenes. En la Diócesis de Jaén, los grupos más numerarios de jóvenes son los cofrades, ¿acaso no es esto un orgullo? pero claro, tenemos que saber cuidarlo y trabajarlo.

Pregunta obligada. En tu opinión ¿Qué aportan los jóvenes al mundo cofrade? ¿Crees que se les valora adecuadamente?
La verdad es que no concibo una Cofradía sin jóvenes, ni una Iglesia sin jóvenes.. no concibo que una Hermandad pueda prescindir de aquellos que son el presente y el futuro.
Y en Úbeda se les valora y mucho, aunque siempre hace falta más. El formar parte de la Delegación de Cofradías me ha permitido descubrir que en algunos puntos de nuestra Diócesis, las Hermandades no tienen grupo joven, no existe esa colaboración entre las vocalías de juventud de la Unión de Cofradías.. pero nuestro Sr. Obispo quiere cambiar todo esto y que las Cofradías funcionen como Úbeda trabaja con los jóvenes, cosa que para mí es un honor.

Otra. Una señal de identidad de nuestra Semana Santa es la Procesión General ¿Cómo ves el futuro de ésta? ¿Corre el riesgo de desaparecer?
Como te he dicho, soy una persona de ver el vaso medio lleno. Y creo que así tenemos que ver la Magna General, creo que es el mejor resumen de la pasión y muerte de Cristo, y que entre todos tenemos que cuidarla y potenciarla, pero nunca utilizarla como arma arrojadiza.

La Semana Santa es la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección del Señor, se vive intensamente en la calle, pero por desgracia nuestra asistencia a los cultos propios de esta celebración no se ve tan concurrida como sería deseable ¿Qué podríamos hacer desde el seno de nuestras cofradías?
Hacer que la gente se sienta responsable de ellos, porque claro.. no podemos esperar sentados y que con un cartel la gente se anime a participar. Creo que tenemos que hacer partícipes a nuestros hermanos. Nosotros en la Gracia lo hacemos, en cada día de culto le toca a un grupo (costaleros, acólitos, orquestina..) participar en la Eucaristía, pues así con todo.

Cuéntanos algo de ti. ¿En tu vida personal, qué te aporta estar cerca del mundo cofrade?
Pues me ha aportado conocer a Dios, ¿te parece poco? A través de María, he conocido a Jesús. “A Jesús por María”.
El mundo cofrade ha marcado mi vida y este Gabri que conocéis sería otro muy distinto.

¿Un olor?
El del torno de las clarisas

¿Un color?
Azul

¿Un momento cofrade?
Lonja de la Trinidad. Ave María, Caccini. Lágrimas.

¿Un recuerdo?
Mi tía Nani sacándome de la mano de penitente en la mañana del Viernes Santo.

Vamos terminando. Si quieres añadir algo más, este es el momento.
Solamente me queda invitar al próximo 17 de marzo a las 21:00 h. en el Teatro Ideal Cinema a todos los que quieran hablar sobre jóvenes, Úbeda y Jesús.

Pues ya hemos acabado. Ha sido todo un placer el haber mantenido esta conversación contigo. Como amigo mío, te deseo todo lo mejor, estoy seguro de que será un gran pregón. Y como Hermano Mayor, te diré que soy consciente de todo lo bueno que hacéis los jóvenes en nuestras hermandades y os animo a seguir por esa senda. Muchas gracias.

Por Antonio Barrionuevo