Contacta con nosotros a través del teléfono 624 24 27 02 Por WhatsApp 624 24 27 02 Por email hermandadvirgendegracia.ubeda@gmail.com  

18 marzo 2013

BASES PARA EL CONCURSO FOTOGRÁFICO CARTEL “ÚBEDA SEMANA SANTA 2014”


La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia junto con la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, convoca el presente CONCURSO para el cartel oficial anunciador de la Semana Santa 2014.
 1.- TEMA DEL CONCURSO:
a) Los participantes podrán presentar sus obras atendiendo al tema que se convoca en la presente edición, y que habrá de estar necesariamente vinculado a la HERMANDAD Y COFRADIA DE NAZARENOS DE NUESTRA SEÑORA DE GRACIA, reflejando cualquier motivo o momento de su Estación de Penitencia, siendo su objetivo el de fomentar, difundir y destacar, los valores de la Semana Santa Ubetense
y de la Ciudad. Dicha cofradía desfila en la noche del Lunes Santo, haciendo su salida desde el la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares a las nueve horas y quince minutos.
b) Serán admitidas tanto las fotografías realizadas por los sistemas tradicionales, así como las que se hayan alterado digitalmente, siempre en soporte de papel fotográfico.
 2.- PARTICIPANTES:
a) Podrán participar en el certamen todos aquellos fotógrafos, colectivos, aficionados o profesionales que lo deseen y que no formen parte del jurado.
3.- LÍMITE Y CONDICIONES DE LAS OBRAS:
a) Cada autor podrá presentar a concurso un máximo de SEIS fotografías.
b) Las obras que se presenten a este concurso deberán haber sido tomadas durante el desfile procesional que la Hermandad realizará en la Semana Santa de 2.013 y en todos los casos deberán de ser INÉDITAS.
c) Se establece un plazo de 10 días a partir de la fecha del fallo del jurado, durante los cuales se podrá impugnar cualquiera de los premios, aportando las pruebas pertinentes. Transcurrido este plazo, el fallo del concurso será firme y no habrá posibilidad de reclamación.
d) No podrá presentarse fotografía alguna cuyos derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción, al propio participante en el concurso.
4.- MODO DE PRESENTACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS:
a) El tamaño de las fotografías será completamente libre, que sin sobrepasar el tamaño del soporte, deberán de ir montadas en sentido vertical, sobre cartulina rígida o paspartú de 40 x 50 cms.
b) En las fotografías no podrán aparecer los datos identificativos del autor, debiendo indicarse al dorso de cada una de ellas un lema o seudónimo identificativo del mismo. Cabe indicar que el lema o seudónimo a utilizar no podrá haber sido utilizado en concursos anteriores y de las mismas características al que nos ocupa.
c) Junto a las fotografías se incluirá un soporte informático de máxima calidad, con el archivo digital de las obras presentadas, en formato TIFF o JPG, con una resolución de 300 ppp. Al igual que las fotografías, deberá venir marcado solamente con el lema o seudónimo.
5.- DATOS DEL PARTICIPANTE:
a) Cada autor enviará las fotografías junto al soporte informático, dentro de un sobre, figurando en el exterior del mismo el lema o seudónimo; además acompañará otro sobre cerrado y en su interior todos los datos que lo identifique completamente y que como mínimo serán los siguientes: NOMBRE Y APELLIDOS DEL AUTOR, DNI, LEMA O SEUDONIMO, DIRECCIÓN POSTAL COMPLETA (a efectos de notificaciones) TELÉFONO FIJO y/o TELÉFONO MÓVIL y CORREO ELECTRÓNICO
6.- ENVÍO DE LAS OBRAS:
a) Las obras deberán enviarse por cuenta de los participantes, en un sobre o paquete cerrado con el lema o seudónimo en su parte externa, y en su interior “Sus Datos” reflejados en la base 5, dentro de otro sobre. Los participantes en este concurso podrán enviar sus obras por cualquier medio a la siguiente dirección: Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia (Concurso Cartel Semana Santa 2014) C/ Pastores, nº 7 23.400 Úbeda (Jaén) Siendo el horario de atención los días sábado de 11 a 13 horas.
b) Si el participante opta por el envío a través de cualquier mensajería, deberá indicar como horario de entrega los sábados de 11 a 13horas.
c) Todo concursante podrá entregar personalmente sus fotografías en la dirección indicada, atendiendo al horario de apertura de la sede de la cofradía que es los sábados de 11 a 13 horas.
d) La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia pondrá el máximo esmero en el cuidado y trato de las obras, declinando toda responsabilidad en caso de deterioro o extravío por causas ajenas a su voluntad.
7.-PLAZO DE ADMISIÓN:
a) El plazo para presentar las fotografías a concurso finaliza el sábado día 19 de octubre de 2013 a las 13 horas.
b) Para los envíos realizados por correo u otros medios, se tendrá en cuenta la fecha y hora de envío.
8.- JURADO DE ADMISIÓN DE OBRAS:
a) La organización del Concurso dispone, que será el propio Jurado Calificador el que realizará las pertinentes comprobaciones de las obras presentadas, certificando que las mismas se ajustan a las presentes bases.
9.- JURADO CALIFICADOR:
a) Estará formado por destacadas personalidades del arte fotográfico, de las artes gráficas, además de representantes de la Cofradía y de la Unión de Cofradías de Semana Santa, siendo los siguientes componentes:
-Dos miembros designados por la Hermandad y Cofradía de Ntra. Sra. de Gracia.
-Un experto contrastado en fotografía designado por la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de Gracia.
-Presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda
-Vocal la Unión de Cofradías de Semana Santa.
-Experto en artes gráficas designado por la Unión de Cofradías de Semana Santa.
En caso de empate el Hermano Mayor de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia tendrá voto de calidad.
b) El Secretario de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia actuará como Secretario del Jurado con derecho a voz pero sin voto en las deliberaciones, encargándose de redactar el acta que refleje las deliberaciones del mismo.
10.- FALLO DEL JURADO CALIFICADOR:
a) Será público, y tendrá lugar el Sábado día 19 de octubre de 2013 en la Casa de Hermandad de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia (C/ Pastores nº 7) y dará comienzo a las 18,00 h.
b) El orden en que se realizará el fallo será el siguiente:
-Segundo Accésit
-Primer Accésit
-Tercer Premio
-Segundo Premio
-Primer Premio
c) El acta del Fallo del Jurado Calificador será comunicada a los participantes en este concurso, así como publicada en el Blog de la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y en la Web de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda: http://cofradiavirgendegracia.blogspot.com.es y http://www.uniondecofradias.es/ respectivamente.
d) El Jurado Calificador se reserva el derecho a dejar desierto cualquiera de los premios, así como a otorgar Menciones de Honor.
e) Establecidas las 5 fotografías finalistas para optar a cada uno de los premios, serán concedidos en orden de menor a mayor puntuación otorgada por los miembros del Jurado Calificador. En el caso que hubiere falta de consenso, la votación se haría de forma secreta.
f) Todas las obras presentadas a concurso tanto en papel como en formato digital quedaran en propiedad de la Cofradía, quien podrá reproducirlas libremente, indicando siempre y en lugar visible el nombre del autor.
g) El fallo del jurado será inapelable salvo que se produzca lo establecido en el punto 3.c de las presentes bases.
11.- PREMIOS DEL CONCURSO:
a) La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia establece para la presente edición del Concurso “Cartel Oficial de Semana Santa 2014” los siguientes premios:
Primer Premio: CARTEL ANUNCIADOR SEMANA SANTA 2014. Premio Único de 300 € y Diploma.
Segundo Premio: LIBRO DE HORARIOS Y PROCESIONES. Premio Único de 150 € y Diploma.
Tercer Premio: CARTEL LUNES SANTO 2014. Premio Único de 100 € y Diploma.
Primer Accésit: Premio Único de 50 € y Diploma
Segundo Accésit: Premio Único de 50 € y Diploma
12.- RESPONSABILIDAD:
a) La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia no se hace responsable de las reclamaciones que pudieran presentarse sobre el derecho de imagen.
13.- PROTECCIÓN DE DATOS:
a) En cumplimiento de la Ley orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, de 13 de diciembre (L.O.P.D.) la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de Gracia informa que los datos de carácter personal que faciliten los concursantes se integrarán en un fichero de datos informatizado y podrán ser utilizados para la difusión de sus actividades. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales en los términos que la normativa aplicable establece. Si desea ejercer su derecho de acceso, rectificación y/o cancelación, deberá dirigirse por escrito, bien por correo o e-mail, a la Secretaría de la Cofradía.
14.- ACEPTACIÓN:
a) La participación en este Concurso implica la aceptación de estas bases, la cofradía se reserva la facultad de la interpretación de las mismas.
Úbeda, cuaresma de 2013.

11 marzo 2013

La Agrupación Musical Nuestra Señora de Gracia con la sección juvenil de la AMU

La sección de tambores de nuestra Agrupación Musical, junto con las cornetas, actuarán en el concierto que la sección juvenil de la Agrupación Musical Ubetense dará el próximo domingo 17, a las 13 horas, en el Auditorio del Hospital de Santiago.

Allí estará representada nuestra Agrupación Músical, acudiendo a la invitación que D. Rafael Martínez Redondo y Cristóbal López Gándara realizaron en días anteriores.

Taller de banda durante un ensayo, con la percusión de la A.M. Virgen de Gracia al fondo.

05 marzo 2013

Modificación del recorrido


Para la Estación de Penitencia de la Semana Santa 2013, nuestra Hermandad tendrá como una de sus novedades la modificación puntual de su itinerario. Esta consiste en la supresión del paso de la cofradía por la calle Cava. Lo hará, a partir de ahora, por la calle Pastores, lugar donde se ubica nuestra casa de Hermandad, hasta desembocar en la calle Chirinos, cogiendo la calle San Francisco y la plaza del Altozano hasta desembocar en el callejón Condestable Dávalos y, con él, en el barrio de San Lorenzo.
Esta modificación se aprobó en sesión de Junta Directiva el pasado mes de enero y se informó a los hermanos el pasado domingo en la Junta General Ordinaria de hermanos.
Con este cambio, donde se amplía el recorrido en menos de un centenar de metros, se cambia el “desángelado” paso de la Hermandad por la fría calle Cava para adentrarla en una calle más “recogida”, como lo es la calle Pastores, donde se vivirán otros momentos, que sólo el futuro dirá si son mejores o peores. Queda claro que serán distintos.

04 marzo 2013

REALIZADO EL I TALLER CUARESMAL POR LOS “JÓVENES CON GRACIA”


La jornada del sábado día 2 de Marzo se llenaba de gracia, esta vez de color morado con la realización del I Taller Cuaresmal que organizaba el Grupo Joven de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntra. Sra. de Gracia.
Minutos antes de las 11.30 h., se encontraba todo preparado en la sede de hermandad, situada en la calle pastores, la cual fue testigo del buen hacer y la mañana de diversión que vivieron los cofrades más pequeños, no sólo de la hermandad de la Virgen de Gracia, sino también de cofradías como Sentencia, o Santa Cena, con las cuales desde siempre se ha mantenido una estrecha relación y que desde la II Semana Juvenil Cofrade “José Araque”, sus grupos jóvenes están aún más afianzados.
No faltaba ningún detalle, música para la ocasión, material para la realización de la actividad, armonía, incienso, unión y mucha ilusión, acompañado de los característicos “recortes” del Convento de Santa Clara, tan apropiados en este tiempo en el que nos encontramos, con el que paliamos el apetito durante las más de dos horas de duración.
El objetivo no era otro que conocer y transmitir qué es la Cuaresma, preparando a todos los niños, adolescentes y jóvenes para la llegada a la Fiesta de la Pascua. Objetivo que se vio más que cumplido, mediante juegos, teatros, animación, transmitiendo el valor del perdón, la reconversión y amistad, empapándonos de cuaresma mediante los símbolos de la ceniza, ayuno, cuarenta días y desierto. Todos aprendimos de esta actividad que el Grupo Joven consideró necesaria, con la que da una pincelada de madurez y a la vez demuestra el interés por la formación de la cantera de nuestras hermandades.
Una vez preparados para la Fiesta de la Pascua, el taller Cuaresmal finalizó con una manualidad, elaborando cada uno de los asistentes un Sudario personalizado. Sin duda la sonrisa en la cara de los niños y niñas, junto con sus interrogantes de cuando sería la próxima actividad, es un indicador muy favorable de que el camino que lleva este grupo joven es el correcto.