
Estimados hermanos en María La Llena de Gracia.
Me pongo en contacto a través de esta página, esperando que tanto vosotros como vuestras familias estéis bien. En mis oraciones a nuestra Madre pido por todos vosotros.
Os escribo para daros en nombre de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad las gracias por el comportamiento ejemplar que estáis demostrando en estos días tan difíciles. Como Hermano Mayor, me siento orgulloso de todos vosotros, por saber afrontar esta grave situación mostrando vuestra verdadera condición de cristianos, a pesar de que no podamos realizar nuestra Estación de Penitencia este Lunes Santo. Esta situación nos apena a todos, pero hace que nos reafirmemos con más fuerza si cabe. Somos una Hermandad y seguiremos teniendo actividades durante el resto del año: cultos, formación y caridad, pilares importantes en nuestra vida cristiana que no debemos de perder. Por esta razón quiero agradecer a nuestro Director Espiritual y Arcipreste D. Antonio Vela, la retransmisión por redes sociales de la Misa de los domingos, demostrando el compromiso cristiano con nuestra ciudad.
Como Hermano Mayor me siento orgulloso, pues desde que se tomó la decisión de suspender todos los actos que teníamos programados, he recibido innumerables mensajes de apoyo y agradecimiento por tan sabia decisión adoptada, os lo agradezco de corazón; la Hermandad de la Virgen de Gracia es tan grande porque sus Hermanos la hacen grande.
Desde la Junta de Gobierno nos sentimos preocupados por las circunstancias, sabiendo que habrá personas y familias que lo estarán pasando peor que muchos de nosotros. No solo hablo de las personas afectadas por el COVID-19, sino también de aquellas que ya estaban necesitadas antes de la llegada del virus convertido en pandemia, y que serán las más afectadas tanto económicamente como laboralmente por esta crisis. Aprovecho esta ocasión para informar que una vez pasado el estado de alarma y podamos rehacer nuestra vida con algo más de normalidad, la vocalía de caridad dentro del proyecto "POR UN NIÑO FELIZ" pondrá a disposición de los que así lo necesiten artículos de primera necesidad y de higiene para niños de entre 0 y 5 años.
Hermanos, estoy convencido de que cualquier problema puede convertirse en una nueva oportunidad. Transformemos este tiempo de angustia en tiempo de gracia, tenemos ahora una gran oportunidad de profundizar en nuestras raíces cristianas, pongamos en práctica el amor al prójimo y durante la próxima Semana Santa, reflexionemos sobre la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor de una forma distinta. Debemos tomar conciencia de nuestro papel como cristianos activos y superar esta crisis, estar presentes donde nos necesiten, pero siempre haciendo caso de las indicaciones que nos dan desde los organismos oficiales. Dediquemos tiempo a nosotros mismos, a nuestros familiares más cercanos en estos días de confinamiento, aprovechemos cada minuto para enriquecernos espiritualmente para ser mejores personas en todos los ámbitos de nuestras vidas. Me siento orgulloso de vosotros porque estáis demostrando ser cristianos y ubetenses comprometidos, que dan importancia en estos momentos a la salud y la vida; esto engrandece más aún a nuestra Hermandad.
Os invito a ser cristianos en el amor, en la oración y sobre todo, en el misterio de la Resurrección de Nuestro Señor, fuente de alegría para nosotros. Que Nuestra Madre os ayude a levantaros si os caéis, estoy seguro que os tenderá su mano. No caigáis nunca en la desesperación ni en la tristeza, ahora más que nunca nuestra fe nos hace ver luz donde otros ven tinieblas. Estoy seguro que esta Semana Santa la recordaremos en nuestras vidas siempre por las circunstancias acontecidas. Os ruego que os cuidéis y cuidéis a los vuestros. Yo rezaré para que Nuestra Señora de Gracia os proteja siempre y os bendiga.
Un abrazo en María la llena de Gracia.
Pedro Bussión Ogallar
No hay comentarios:
Publicar un comentario