Contacta con nosotros a través del teléfono 624 24 27 02 Por WhatsApp 624 24 27 02 Por email hermandadvirgendegracia.ubeda@gmail.com  

25 marzo 2025

Entrevista a Carmen María Expósito Copado, Pregonera en el X Pregón de la Juventud Cofrade. Viernes 28 de marzo a las 21 horas en SAFA

Ya es habitual que el día de la Asunción, nuestras redes sociales se hagan eco de una noticia esperada por la juventud cofrade ubetense. El 15 de agosto del pasado 2024, salía a la luz el nombre de la persona designada por la comisión formada al efecto, para proclamar el décimo Pregón de la Juventud Cofrade en 2025. Tal honor volvía a recaer en un cofrade de la hermandad de la Gracia. Hablamos de Carmen María Expósito y qué decir de ella; muy conocida en el mundo cofrade y de manera especial en nuestra Hermandad, donde ha desarrollado de forma más intensa su labor cofrade, sobre todo cerca de los jóvenes.

- Buenas tardes Carmen. Personalmente creo que, hablar del Pregón de la Juventud Cofrade, y que en su décima edición seas tú la encargada de proclamarlo, hace justica y premia una trayectoria. Aunque ahora con otra responsabilidad dentro de la Junta de Gobierno de la Gracia ¿Consideras que esta designación pone el broche de oro a una etapa?

Buenas tardes, si me permites, no considero que sea un broche de oro. Para mí, el broche de oro, lo puse hace más de cuatro años, cuando tú candidatura dejé mi cargo como miembro joven en manos de mis hermanos. Dejando un grupo estupendísimo a cargo de gente diez, responsable, y súper trabajadora y a la quiero un montón. Esto para mí, es un regalo impagable, del cual estoy inmensamente orgullosa y me llena el corazón de felicidad.

- Estupenda respuesta que dice mucho de ti. Por lo que cuentan las personas en las que ha recaído una responsabilidad de tal magnitud, los pensamientos contradictorios han hecho acto de presencia. En tu caso y como es costumbre, el anuncio de tu designación vino precedido de una “encerrona” ¿Qué pensaste en ese momento tan especial?

Y tanto, una película de Almodóvar se queda pequeña. Es curioso como nuestra mente en tan pocos segundos puede trabajar tan rápido. Para mi “encerrona” es preguntármelo delante de mi quería madre de Gracia, jejeje … imposible decir que no. Lo primero que pensé es, que no podía fallarle a mi grupo joven, no te voy a mentir.

- Una de las personas responsables de esa encerrona fue tu esposo ¿Lo has perdonado ya?

¡Pues claro! ¡Donde esté mi Manuel metido no me puede pasar nada malo!

- Ja, ja, ja… Si no recuerdo mal, fue el pasado mes de julio cuando se te comunica la noticia ¿Cuándo empiezas a gestar y a proyectar lo que va a ser tu pregón? ¿Has tenido claro desde el primer momento lo que querías decir?

El día 12 de agosto comencé a escribir mi pregón, cuando me lo dijeron, me quedé bloqueada y dije “madre mía” como mil veces seguidas, cuando salía por las puertas de Sta. María, ya tenía el esquema en mi cabeza jejeje. Soy muy cuadriculada y organizada para las cosas de trabajo, sabía lo que quería decir, qué no y cómo.

- Nieves y Eduardo; si no estoy equivocado, principales responsables de tu llegada a la Hermandad del Lunes Santo. Para ellos un orgullo ser los que te van a presentar el próximo viernes ¿Verdad?

Me gustaría darle la vuelta a esta pregunta y aprovechar para decir que, para mí, sí que es un orgullo que me presenten ellos. Y lo es, porque son personas que han dado todo por mí. Siempre. Yo en general es que lo puedo decir muy alto, tengo muchísima suerte con mi familia por ambas partes, tengo tíos y primos que quiero con locura. Y en especial mis tíos Eduardo y Nieves que son mi orgullo “semanasantero” y ejemplo en mil sentidos.

- Décimo Pregón de la Juventud Cofrade. Presiento un teatro de SAFA muy concurrido y sobre todo con ganas de escuchar lo que tienes que decir; menuda responsabilidad…

Pues sí, mucha, porque primero, de lo que se pregona hay que dar ejemplo y segundo, mejor no salir “pregoná”, que hoy en día las redes sociales lo ponen difícil jejeje. Yo tengo muchas ganas de pasar un rato en comunidad, de contagiar paz y luz. Con buena disponibilidad es difícil que algo salga mal.

- Tu forma de ser y tu manera de haber vivido dentro del ámbito cofrade, sin duda va a influir en tu pregón, el día veintiocho vamos a ser testigos del mismo, pero adelántanos algo ¿Cómo lo calificarías? ¿Será sobrio, alegre, didáctico, emotivo...?

Pues lo que he intentado cien por cien es que sea como yo: intenso, vivo, emocionante y llevando por bandera siempre una cosa: PARA TODOS, (Quedaros con esto, que para gustos, los colores)

- Hablemos de Semana Santa. Me consta que perteneces a las cofradías de Jesús Nazareno, Sentencia y recientemente Noche Oscura y Gracia ¿Cómo llegas a estas Hermandades?

Mi familia siempre dice que soy de Jesús antes que me apuntasen al registro ¿Se puede ser mas de Úbeda? De mi Gracia me enamoré con ocho años, en esa época mi tito Eduardo era Hermano Mayor, pero yo estaba loca con la orquestina y su marcha primera, flipando con la lira. Como buena adolescente, y eso sí que fue locura, cuando llegó la sentencia a Úbeda la seguía por todos lados. La banda era mi pasión. Me apunté y salí un año, pero he de reconocer que yo no podía seguir ese ritmo de trabajo y acabé dejándola, solo pertenecí un año, pero menudo año, no lo olvidaré jamás, y ya saldré de nazarena con mi cristo sentenciado mientras tenga fuerza. Lo de la Noche Oscura viene de lejos, pertenezco a JACE desde pequeña, siempre ha estado vinculada y siempre me ha gustado, mi marido también le tiene mucha devoción y gracias a nuestros amigos Rafa y Paula, este año hemos podido cumplir nuestro sueño de poder salir juntos.

- ¡Qué bien! Este año se cumple el cuarenta aniversario de la bendición de Nuestra Señora de Gracia. Fue un logro de jóvenes, que, dicho sea de paso, no lo tuvieron fácil. No cabe duda que los jóvenes son el futuro en todos los ámbitos de la vida ¿De la vida cofrade también, o crees que puede haber una crisis generacional?

Los jóvenes son y serán siempre el motor de todo, pues la fuerza y el ímpetu es algo que va con la edad, pero respondiéndote a la segunda pregunta, sí que veo que hay una crisis, y mujeres y hombres de todas las cofradías de más de cincuenta años son los que se ven hasta ahora haciendo el trabajo más duro de en las cofradías: barras de chapa, montajes, limpiezas… personalmente no sé qué harían las cofradías de hoy en día sin estas generaciones que me preceden.

- ¿Cómo ves entonces el futuro de nuestras cofradías y que crees que aportan nuestros jóvenes al mundo cofrade? ¿Crees que se les valora adecuadamente?

Me gustaría empezar respondiéndote por la segunda pregunta. Sí, los jóvenes están valorados, y tienen voz, aunque por supuesto dejaremos el ámbito de la duda por si tengo desconocimiento. Creo que tienen o tenemos nuestro sitio, que se nos escucha, y se nos respeta. Pero personalmente veo un futuro gris, veo a pocos jóvenes implicados al cien por cien en sus cofradías, o quizás veo a mucho joven y a pocos dentro. O a muchos sólo en cuaresma y el resto del año no…este tema es bueno para una charlilla cuaresmal de las que me gustan a mi. jejeje

- En las manifestaciones públicas de nuestra Semana Santa, está debidamente representada y casi por orden cronológico la Pasión del Señor, desde la Entrada de Jesús en Jerusalán hasta su Resurreción ¿Qué opinión te merece la posibilidad de que puedan llegar otras hermandades a la Semana Santa de Úbeda, esto casi siempre movido por los jóvenes? ¿Crees que puede ser un síntoma de que los estos no se sienten valorados en las cofradías a las que pertenecen?

Todo lo que sume en esta vida, no seré yo la que reste. A mí me encanta que la gente haga cosas y rompa con sus inquietudes mientras no se haga daño a nadie. Pero lo que es cierto es que debemos de cuidar nuestra tradición, nuestro sentir. Lo nuestro. Más que un síntoma de no sentirse valorado lo veo más un síntoma de novedad.

- Una señal de identidad de nuestra Semana Santa es la Procesión General ¿Cómo ves el futuro de ésta? ¿Corre el riesgo de desaparecer?

Eso para mí sería fuerte ¿eh? Espero y deseo que no, la general es nuestra, eso es Úbeda por los siete costaos, ahora que, el comportamiento del público debe de cambiar, un rotundo sí. No nos representa como ciudad de Semana Santa. Nosotros somos más elegantes que todo eso. Y debemos de tener en la balanza la tradición y la educación.

- Cambiamos de tercio. Cuéntanos algo de ti ¿En tu vida personal, qué te aporta estar cerca del mundo cofrade?

Estar en el mundo cofrade es mi mundo y mi tiempo de expansión, de libertad y desconexión con la rutina. Es de estar con mis amigos, de todas las edades que me aportan y me enseñan mil cosas. El mundo cofrade es mi fe compartida. El mundo cofrade hoy en día ocupa aparte de mi familia y de mis amigos gran parte de mi corazón.

- Un olor

Las páginas del libro de itinerarios de la Semana Santa

- Un color

Azul

- Un momento cofrade

Subida del “royo” de de Santa María.

- Un recuerdo

Salir de nazarena con mi madre detrás.

- Algo que lleves contigo cuando vistes de nazareno

No llevo nada en especial, pero siempre salgo descalza.

- Una comida preferida en Semana Santa

Torrijas de mamá.

- Vamos terminando. Si quieres añadir algo más, este es el momento.

Agradecer, a mi hermandad, este momento que me habéis regalado. Como siempre, solo me hacéis bien. Para finalizar animaros a todos a que vengáis al X Pregón de la Juventud Cofrade, será un rato de desconexión para todos y de conexión con nuestros sentimientos de pasado, presente y futuro, y de realidad. Un abrazo en la Llena de Gracia.

Pues ya hemos acabado. Ha sido todo un placer el haber mantenido esta conversación contigo. Te deseo todo lo mejor, estoy seguro de que será un gran pregón. Y como Hermano Mayor, te diré que soy consciente de todo lo bueno que hacéis los jóvenes en nuestras hermandades y os animo a seguir por esa senda. Muchas gracias.

Por Antonio Barrionuevo.

27 febrero 2025

Cena de Hermandad - 15 de marzo.

Reservas hasta el 14 de marzo, viernes. Las invitaciones las puedes retirar en la Peluquería María del Mar C/ Don Juan, a partir del miércoles 5 de marzo en horario de comercio. También en la Casa de Hermandad durante los días 1 y 8 de marzo en horario de 11:30 a 13:00 horas y el día 5 de marzo en horario de Secretaria de 19:30 a 21:00 horas.


Festival de música cofrade "ARS SACRUM"

Las entradas de los conciertos se podrán adquirir en la sede de la Unión Local de Cofradías de Semana Santa de Úbeda (Calle Arjona, 3 Bj) a partir del día 20 de febrero, de lunes a jueves en horario de 18:30 a 20:00 h. El donativo de 3 € será destinado a la Asociación Alzheimer 21 de septiembre, Cáritas Interparroquial, Vocalía Caridad de la Unión y Convento de Santa Clara.

PROGRAMACIÓN DE ACTOS Y CONCIERTOS.

Viernes 7 de marzo a las 20:30 horas, en el Palacio Vela de los Cobos · Presentación del primer volumen del poemario gráfico “AHÍ QUEDÓ” con el título “EN TUS OJOS” realizado por Jesús Delgado y José Luis Montes. La presentación contará con las intervenciones musicales de Cristóbal López Gándara al piano y Lucía Delgado al clarinete.

Sábado 8 de marzo a las 20:30 horas, en la Sacra Capilla de El Salvador - “LA MÚSICA LITÚRGICA A TRAVÉS DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO” CONCIERTO A CARGO DE LA CAPILLA MUSICAL LOS SEISES DE EL SALVADOR.

Domingo 9 de marzo a las 19:00 horas, en la Iglesia de San Isidoro “SONES DE CENTENARIO (I)” CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA “ARS SACRUM.

Domingo 23 de marzo a las 19:00 horas, en la Hospital de Santiago “ANDALUCÍA COFRADIERA” CONCIERTO A CARGO DE LA BANDA JOVEN DE LA A.M.U.

Domingo 30 de marzo a las 19:00 horas, en la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares “MANO A MANO: EFEMÉRIDES DE DOS GRANDES MAESTROS” CONCIERTO A CARGO DE LA A. M. U.

Domingo 6 de abril a las 18:00 horas, en la Iglesia de la Santísima Trinidad “SONES DE CENTENARIO (II)” CONCIERTO A CARGO DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA NUESTRA SEÑORA DE GRACIA.