Contacta con nosotros a través del teléfono 624 24 27 02 Por WhatsApp 624 24 27 02 Por email hermandadvirgendegracia.ubeda@gmail.com  

25 junio 2019

La Semana Santa de 2020 ya tiene Pregonero

Medina pregonero
Por tercer año consecutivo, un hermano de nuestra Hermandad será el encargado de pregonar la Semana Santa ubetense. Para la próxima, tal honor recae en Antonio Manuel Medina Gómez; así lo comunicaba hace un momento el Presidente de la Unión Local de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, Felipe Torres Villalba. 

Antonio Manuel Medina, es natural de Úbeda desde que viera la luz allá por el año 1979. Nace en el entorno de una familia cofrade vinculada a la Cofradía de Jesús Resucitado, vistiendo por primera vez su túnica, de la mano de su padre, en la mañana de un Domingo de Resurrección cuando apenas contaba con tres años de edad. Posteriormente y durante quince años, perteneció su banda de tambores y cornetas. 

Sus inquietudes cofrades lo llevan a hacerse hermano de la Hermandad de la Sentencia a la que pertenece desde el año 2000, entrando a formar parte de su cuadrilla de costaleros desde su primera salida procesional. En esta Hermandad formó parte de la Junta de Gobierno siendo Hermano Mayor Pedro Ángel López Barella, ostentando el cargo de Vocal de Patrimonio y en la actualidad es Vocal de Culto. 

Años después, en 2004, se hizo hermano de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia y desde el primer momento se integró en la cuadrilla de costaleros, formando parte del cuerpo de capataces durante dos años. Hoy por hoy es un costalero más de esta cuadrilla. En la Hermandad del Lunes Santo perteneció a su Junta de Gobierno desde 2004 hasta 2017, ocupando varios cargos durante ese periodo, llegando a ser Administrador y Cronista Oficial, en la Junta presidida por Santiago Muñoz de la Torre. 

También, desde 2016 pertenece a la Archicofradía de la Patrona, la Virgen de Guadalupe, aunque desde bastantes años antes es un romero activo. Desde su creación forma parte de la cuadrilla de costaleros de Santísimo, en la festividad del Corpus Christi. 

En la Cofradía de la Gracia, fue el encargado de la clausura del XXV Aniversario de su fundación en 2008 y presentador del Cartel de Semana Santa en 2014. En este año de 2019 ha reflexionado los Misterios del Rosario, en nuestro tradicional Rosario de la Aurora. Y en su Hermandad Franciscana fue el Exaltador de la Semana Santa ubetense dentro de las XVII Jornadas Cofrades. Es un habitual colaborador literario en multitud de revistas y boletines de Semana Santa, llegando a ser el autor de los textos literarios que aparecieron por primera vez en el programa de horarios y cultos de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda. 

Fuera del ámbito cofrade, cursó estudios en la Facultad de Educación de la Universidad de Granada, diplomándose en Magisterio, en la especialidad de Educación Física, en 2001. Está matriculado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia donde realiza el Grado de Lengua y Literatura Española. Es Técnico COEX de Inventario, Accidentabilidad, Calidad y Medio Ambiente de las carreteras A-32 y N-322. 

Es un inquieto ejemplo del ciudadano involucrado en la vida cultural de la ciudad. No centra su creación literaria en el ambiente semanasantero, habiendo ganado algunos concursos de relato durante su época universitaria. Ha sido autor de comparsas del carnaval ubetense desde el año 2004. Del carnaval, su otra pasión, fue pregonero en el año 2015. 

Este buen cofrade, casado y padre de dos hijos, tendrá el honor de pregonar la Semana Santa de Úbeda, D. M. el próximo 4 de abril. Su presentador será, por elección del Pregonero, su amigo y hermano en Cristo, Santiago Muñoz de la Torre.

17 junio 2019

Festividad del Corpus Christi

El próximo domingo día 23 de junio se celebra la Festividad del Corpus Christi. Nuestra Hermandad estará de forma corporativa en la tradicional procesión acompañando a Jesús Sacramentado por las principales calles de la ciudad.

La representación de la Hermandad portando bandera, se unirá al cortejo al comienzo de la procesión, que como es sabido parte desde la Basílica de Santa María a partir de las 10 de la mañana. Si estás interesado en participar en la procesión representando a nuestra Cofradía y acompañando al Santísimo, lo único que tienes que hacer es unirte al resto de los que la vamos a acompañar en el lugar anteriormente indicado.

Rogamos a los que vayan a participar en la procesión, si es hombre mayor de edad, que vista traje oscuro, camisa clara con corbata, medalla de la Hermandad y guantes blancos. Para las señoras, la medalla de la Hermandad y ropa indicada para la ocasión, sin olvidar en ningún caso que vamos acompañando a Jesús Sacramentado.

Corpus Christi 2019

12 junio 2019

Obras son amores...

Pídeme La Luna fi

En la tarde de hoy miércoles, se le hacía entrega por parte de los Vocales de Caridad de la Hermandad a la Presidenta de Pídeme la Luna, Asociación para Actividades de Entretenimiento con Niños de Oncología, de todo lo recaudado en la II Gala Solidaria "Por un niño feliz" gala que se celebraba en días pasados en torno a la Cruz de Mayo de nuestra Hermandad. Gala que fue posible gracias a la generosidad de las muchas personas y casas comerciales que se sumaron a esta magnífica iniciativa. Vaya por delante nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos, en nombre de Pídeme la Luna y en el nuestro propio.

Pídeme la Luna es una asociación sin ánimo de lucro formada por enfermeras, médicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de medicina y enfermería, farmacéuticos, y demás personal sanitario así como numerosos padres y madres de niños de la Unidad de Onco-Hematología del Hospital Infantil de Jaén y muchos voluntarios dispuestos siempre a dar lo mejor de sí mismos por ver a nuestros niños felices.

El único objetivo de esta asociación es hacer que se cumplan todos los sueños e ilusiones de los niños por difíciles que sean y devolver a sus caras una sonrisa tras sus largos periodos de hospitalización, consiguiendo de esta forma disminuir la ansiedad y aumentar la confianza de niños y familiares.

Con el lema «Pídeme la luna y te la intentaré alcanzar, con tal de que tus sueños se hagan realidad”, desarrollan un programa de actividades extrahospitalarias y también en el propio hospital, constituyendo para ellos una magnífica terapia por la alegría que les aporta, siendo también al mismo tiempo una constante motivación. 

La asociación lucha para que sus niños sean los protagonistas de sus propios sueños, que sonrían y que se les olvide, aunque sea por unos instantes, que están malitos. Buscan una dosis de positivismo, pretenden que sus niños no vean el hospital como un lugar hostil donde vienen a pasarlo mal, sino como una segunda casa donde se les atiende, cuida, se juega con ellos...

Pretenden que esta misma iniciativa se lleve a cabo en las unidades de oncología infantil de otros hospitales españoles e incluso, de otros países.